PROYECTO DE CANDIDATURA

AD SERVITIUM FRATUM
“Al servicio de los hermanos”



Estimado/a hermano/a en Cristo:

El próximo 6 de noviembre celebraremos el Cabildo General de Elecciones para designar al grupo de hermanos que dirigirán nuestra Hermandad en los próximos tres años. Es de enorme importancia la participación de todos en este acto de Hermandad, ya que se encuentra en nuestras manos una de las decisiones más importantes, el gobierno de la misma.

Vuestro apoyo es imprescindible para este grupo de hermanos que se presenta en la Candidatura para llevar a término los distintos proyectos que tenemos dentro de nuestro programa de trabajo.

Es por ello que les pedimos nos den vuestra confianza y nos elijan como la futura Junta de Gobierno, acudiendo a votar en el próximo Cabildo General de Elecciones.

Hemos transitado por un periodo crítico para la Hermandad como consecuencia de la pandemia de la COVID-19 y que continuamos padeciendo de alguna manera. Hemos estado al cargo de la Hermandad un periodo de tres años propios de la duración de un mandato y le sumamos un año más de prórroga porque entendíamos que era nuestro deber y lo mejor para sobrellevar la situación tan difícil.

Podríamos señalar un sinfín de proyectos, pero queremos centrarnos en aquellos que creemos firmemente que podemos llevar a cabo en los próximos tres años y que pasamos a describir:

1. El primer objetivo es retomar la vida de Hermandad que hemos perdido en estos dos últimos años como consecuencia de las restricciones establecidas por las normas sanitarias para evitar el contagio de la COVID-19. Aunque hemos tratado de mantener los Solemnes Cultos, lo hemos tenido que limitar a los cultos internos con las limitaciones de aforo. Volver a la vida de Hermandad es participar en todos nuestros cultos internos y nuestros cultos externos, invitaros a participar en todos ellos y muy especialmente en la Estación de Penitencia a la Real Parroquia de Señora Santa Ana. Participar de los actos de formación que se organicen y disfrutar de la convivencia que nos ofrece la Casa Hermandad.

2. Es segundo objetivo y de igual importancia es retomar ese plan que no pudimos ver realizado en nuestro primer mandato; el cambio de sede de salida de la Estación de Penitencia. Tras esa primera negativa que os explicamos en el Cabildo General Extraordinario, hemos seguido trabajando en dicho objetivo y creemos que dicho trabajo está obteniendo sus deseados frutos y que muy pronto os podremos informar. Dentro de este objetivo, si se logra será el afianzar la duración en el tiempo de ese cambio de sede de salida para ello trabajaremos con la institución religiosa que nos ofrezca dicha posibilidad demostrar todos los beneficios que podremos aportar en bien de la Hermandad, de la institución y de la Iglesia de Sevilla. Debemos recalcar que lo que se propone es el cambio de sede de salida y no de Sede Canónica; La Parroquia de Nuestra Señora del Buen Aire fue la que nos acogió en nuestro peregrinar y debemos mostrar gratitud por ello.

3. Un tercer objetivo será la adaptación de nuestras Reglas a las Normas Diocesanas para Hermandades y Cofradías de la Archidiócesis de Sevilla. Si bien nuestras Reglas son prácticamente nuevas, nos vemos en la necesidad de adaptarlas a ese marco legislativo. Aprovecharemos esa modificación de reglas para desarrollar un Reglamento de Régimen Interior.

4. Mantener y aumentar nuestro Patrimonio en la medida de nuestras posibilidades económicas. Son muchas las necesidades desde el punto de vista patrimonial las que necesita nuestra Hermandad y esta Junta de Gobierno irá priorizando aquellas que entienda a son necesaria.

5. Un quinto objetivo es mantener nuestra acción social encuadrada en nuestro Banco de Alimentos y la atención a las personas necesitadas. Mejorar la acción social que hemos iniciado este verano con el voluntariado en el Economato Social de las Hijas de la Caridad de Triana; organizar una bolsa de voluntarios y voluntarias para ofrecérsela a la dirección del economato para que sea empleada en los momentos que lo necesiten, así como en otras instituciones benéficas que nos lo soliciten. Continuaremos de igual modo con nuestra aportación económica al Centro Diocesano de Orientación Familiar de Triana-Los Remedios y nuestra aportación al Fondo Común Diocesano de la Archidiócesis de Sevilla.

6. Por último, durante el periodo vivido con la pandemia de la COVID-19 hemos visto la importancia y la necesidad de seguir mejorando las comunicaciones con nuestros hermanos tanto por los medios tradicionales como los actuales. De este modo, queremos crear una lista de difusión mediante la aplicación WhatsApp para un dialogo estrecho y directo con nuestros hermanos, además de incrementar nuestra actividad en las redes sociales de nuestra Hermandad.

Todos estos proyectos que pretendemos llevar a cabo ser intentaran realizar siempre teniendo en cuenta la situación económica de la Hermandad. No nos embarcaremos en proyectos que suponga una carga imposible de llevar por la Hermandad y supongan un lastre para el futuro de la misma y las venideras Juntas de Gobierno.

Para finalizar, queremos reiterar la enorme importancia de la participación de todos los hermanos en el próximo Cabildo General de Elecciones, ejerciendo así sus derechos y sus obligaciones como miembros vitales de la Hermandad.

Oremos a nuestros Amantísimos Titulares para que os protejan siempre en vuestras vidas y con la intercesión del Espíritu Santo ayuden a esta Candidatura a realizar un buen servicio a todos sus hermanos.